20 de septiembre de 2024

Cuando hablamos de la salud de nuestras piernas, dos términos que a menudo escuchamos son "várices" y "arañas vasculares". Aunque pueden parecer similares a simple vista, estas dos afecciones tienen diferencias significativas que afectan no solo la estética sino también la salud vascular. En este blog, exploraremos las principales diferencias entre várices y arañas vasculares, cómo combatirlas, y por qué es crucial acudir a una revisión con un flebólogo. 

Contenido

  • ¿Qué son las várices? 
  • ¿Qué son las arañas vasculares? 
  • ¿Cómo combatir las várices y las arañas vasculares? 
  • La importancia de una revisión con un flébologo 

¿Qué son las várices? 

Las várices son venas dilatadas y tortuosas que se encuentran bajo la piel, generalmente en las piernas. Estas venas se forman cuando las válvulas que impiden el retroceso de la sangre no funcionan correctamente, lo que provoca una acumulación de sangre y, como resultado, la vena se dilata. Las várices pueden ser dolorosas y, en casos severos, pueden llevar a complicaciones graves como úlceras venosas o trombosis. 

Síntomas comunes de las várices 

  • Sensación de pesadez en las piernas. 
  • Dolor o calambres, especialmente después de estar de pie o sentado por mucho tiempo. 
  • Hinchazón en los tobillos o pies. 
  • Cambios en la piel alrededor de la vena afectada. 

¿Qué son las arañas vasculares? 

Las arañas vasculares, por otro lado, son pequeños vasos sanguíneos que se dilatan y se hacen visibles cerca de la superficie de la piel. Suelen ser rojas, azules o moradas y tienen una apariencia similar a una red o telaraña, de ahí su nombre. Aunque son menos invasivas y dolorosas que las várices, las arañas vasculares pueden ser un signo de problemas circulatorios subyacentes. 

Síntomas comunes de las arañas vasculares 

  • Aparición de pequeños vasos visibles en la superficie de la piel. 
  • Picazón o ardor en el área afectada. 
  • Raramente causan dolor significativo. 

¿Cómo combatir las várices y arañas vasculares? 

La buena noticia es que tanto las várices como las arañas vasculares pueden ser tratadas y, en muchos casos, prevenidas. Aquí te presentamos algunas estrategias para combatir estas afecciones: 

  • Usa medias de compresión: Las medias de compresión pueden ser útiles para prevenir el avance de las várices y aliviar sus síntomas. Estas medias ejercen una presión constante en las piernas, facilitando una mejor circulación sanguínea. 
  • Lleva un estilo de vida activo: Practicar ejercicio de manera regular, como caminar o nadar, favorece la circulación sanguínea y disminuye la presión en las venas. 
  • Procedimientos médicos: 

- Escleroterapia: Es un procedimiento en el que se inyecta una solución en las venas afectadas, provocando que se cierren y eventualmente desaparezcan.

- Terapia láser: El tratamiento láser es una opción eficaz para eliminar tanto las várices como las arañas vasculares. 

  • Mantén un peso adecuado: Controlar tu peso de forma saludable reduce la carga sobre las venas de las piernas, disminuyendo el riesgo de aparición de várices. 
  • Eleva tus piernas: Descansar con las piernas levantadas por encima del nivel del corazón puede ayudar a reducir la acumulación de sangre y aliviar la presión en las venas. 
Diferencias de las várices y las arañas vasculares

La importancia de una revisión con un flebólogo 

Si bien los métodos mencionados pueden ayudar a manejar y prevenir estas afecciones, es fundamental que no subestimes la importancia de una revisión con un especialista. Un flebólogo puede evaluar el estado de tus venas, diagnosticar problemas circulatorios, y recomendar el tratamiento más adecuado para ti. 

En el Instituto Médico Langle, contamos con un equipo de expertos dedicados a cuidar de la salud vascular de nuestros pacientes, ofreciendo las últimas tecnologías y tratamientos en un entorno seguro y profesional. No dejes que las várices o las arañas vasculares afecten tu calidad de vida. Agenda tu cita con nuestros flebólogos en el Instituto Médico Langle y toma el primer paso hacia unas piernas más saludables y estéticamente agradables. ¡Tu salud es nuestra prioridad! 

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Dira Acevedo 11 de julio de 2025
Sabemos que hablar del ano o de la zona anal sigue siendo un tema incómodo para muchas personas. Sin embargo, es parte de nuestro cuerpo y también merece cuidados y atención. Una de las preguntas más comunes aunque no siempre se dice en voz alta es: ¿El ano tiene olor? La respuesta es sí, pero es importante saber cuándo ese olor es normal y cuándo puede indicar un problema de salud.
23 de junio de 2025
¿Sientes tus piernas pesadas y cansadas? El calor podría estar afectando tu salud venosa
6 de junio de 2025
Las hemorroides son venas hinchadas en la zona del recto o el ano , similares a las várices. Pueden ser internas (dentro del canal anal) o externas (alrededor del ano). Aunque pueden causar molestias intensas, no siempre representan un problema grave. Causas frecuentes: Estreñimiento crónico o diarrea prolongada. Esfuerzo al evacuar. Permanecer mucho tiempo sentado en el baño. Embarazo y parto. Dieta pobre en fibra y baja en líquidos. Sedentarismo. Envejecimiento natural de los tejidos. Las hemorroides no siempre se ven ni sangran, pero sí pueden causar ardor, picazón, sensación de presión o dolor.
Mostrar más