6 de junio de 2025

Viajar con hemorroides y fisuras.

Cuando sufrimos de fisuras anales o hemorroides, las vacaciones pueden suponer un reto añadido: los cambios de rutina, la alimentación poco equilibrada o los largos periodos sentados pueden agravar las molestias. Para que puedas disfrutar de tus días de descanso sin complicaciones, es fundamental tener en cuenta ciertos cuidados y recomendaciones específicas.



 Aquí te presentamos lo que no debes olvidar en vacaciones si sufres de fisuras o hemorroides.

1. Lleva contigo tu tratamiento habitual

No confíes en encontrar tus productos en farmacias del destino. Prepara un botiquín de viaje con lo siguiente: 

  • Cremas o pomadas tópicas prescritas por tu médico (antiinflamatorias, anestésicas o con corticoides). 
  • Suplementos de fibra, como psyllium o plantago ovata, para mantener la regularidad intestinal. 
  • Suavizantes de heces si los usas (como el docusato). 
  • Toallitas húmedas sin alcohol ni perfume, más suaves que el papel higiénico. 
  • Antiinflamatorios o analgésicos orales, si están indicados en tu tratamiento. 

2. No descuides la alimentación

Durante las vacaciones es común caer en excesos o cambiar los hábitos alimenticios, pero en tu caso es fundamental mantener una dieta equilibrada: 

  • Incluye fibra en todas las comidas: frutas frescas, verduras cocidas, legumbres y cereales integrales. 
  • Evita el estreñimiento o la diarrea, ambos pueden agravar tu condición. 
  • Modera el alcohol, el café y los alimentos picantes o muy procesados. 

Además, no olvides beber abundante agua (mínimo 2 litros al día), especialmente si viajas a climas cálidos o si vas a realizar actividades físicas. 

3. Mantén tu rutina intestinal

 Aunque cambies de entorno, intenta respetar tus horarios habituales para ir al baño. Recuerda: 

  • No retengas las ganas de evacuar. 
  • No hagas esfuerzo excesivo al defecar. 
  • Evita pasar mucho tiempo sentado en el inodoro (no uses el celular en el baño). 

4. Higiene y comodidad 

  • Usa ropa interior de algodón y prendas cómodas que no ejerzan presión sobre la zona anal. 
  • Lleva un cómodo cojín ortopédico en forma de anillo si vas a estar muchas horas sentado (especialmente en vuelos o viajes por carretera). 
  • Si acostumbras a hacer baños de asiento, puedes llevar un kit portátil o improvisarlo fácilmente con una palangana limpia. 

5. No olvides moverte 

El ejercicio ligero, como caminar, favorece el tránsito intestinal y mejora la circulación en la zona pélvica. Evita permanecer demasiado tiempo en la misma posición, sobre todo si viajas en coche o avión. Programa pausas para estirarte y moverte al menos cada dos horas. 

Vacaciones sin hemorroides

¿Vas a viajar? Sufrir de fisuras o hemorroides no tiene por qué arruinar tus vacaciones. Consulta con tu proctólogo antes del viaje si estás en medio de un tratamiento activo o si no has atendido aún tus hemorroides, en Instituto Médico Langle te ayudamos a prevenir hoy, agenda tu primer cita de valoración y viajar con tranquilidad para disfrutar plenamente de tu descanso estas vacaciones de verano.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Dira Acevedo 11 de julio de 2025
Sabemos que hablar del ano o de la zona anal sigue siendo un tema incómodo para muchas personas. Sin embargo, es parte de nuestro cuerpo y también merece cuidados y atención. Una de las preguntas más comunes aunque no siempre se dice en voz alta es: ¿El ano tiene olor? La respuesta es sí, pero es importante saber cuándo ese olor es normal y cuándo puede indicar un problema de salud.
23 de junio de 2025
¿Sientes tus piernas pesadas y cansadas? El calor podría estar afectando tu salud venosa
6 de junio de 2025
Las hemorroides son venas hinchadas en la zona del recto o el ano , similares a las várices. Pueden ser internas (dentro del canal anal) o externas (alrededor del ano). Aunque pueden causar molestias intensas, no siempre representan un problema grave. Causas frecuentes: Estreñimiento crónico o diarrea prolongada. Esfuerzo al evacuar. Permanecer mucho tiempo sentado en el baño. Embarazo y parto. Dieta pobre en fibra y baja en líquidos. Sedentarismo. Envejecimiento natural de los tejidos. Las hemorroides no siempre se ven ni sangran, pero sí pueden causar ardor, picazón, sensación de presión o dolor.
Mostrar más