IML6 de agosto de 2019

Aquí te vamos a contar más sobre las causas y las opciones de tratamiento para un absceso anal. Normalmente está asociado a otras condiciones, como la fístula anal, por lo que te recomendamos acudir a consulta con un especialista en caso de que sufras alguno de sus síntomas.

Contenido

  • El absceso anal
  • Síntomas
  • Diagnóstico
  • Factores de riesgo
  • Tratamiento
  • Procedimiento láser minimamente invasivo
  • Acude por tratamiento a Instituto Médico Langle

El absceso anal

Es una acumulación de pus en alguna porción del ano o recto. En ocasiones va acompañado de una fístula anal, aunque puede presentarse sin ella. La acumulación de pus puede generar dolor anal intenso y cuando ocurre drenaje espontáneo, disminuye el dolor con la consiguiente salida de pus a través del ano.

Síntomas

El síntoma más común del absceso anal es el dolor a nivel del ano, el cual aumenta al evacuar. Esto en relación con la acumulación de pus en alguno de los ocho espacios anorrectales. Cuando este absceso se drena "rompe" de manera espontánea, podrás notar salida de pus a través del ano o de su periferia, con disminución significativa del dolor. En caso de no ocurrir el drenaje espontáneo, esta acumulación de pus sigue aumentando, complicando así el cuadro clínico.  párrafo

Diagnóstico

La entrevista clínica y la exploración física suelen ser suficientes para el diagnóstico de este padecimiento. Sin embargo, debido a que la evolución natural de un absceso anal en su estado avanzado es una fístula anal, pueden realizarse pruebas adicionales. Por ejemplo: anoscopía, ultrasonido endoanal de 360 grados o incluso una tomografía o resonancia magnética.

Factores de riesgo

  1. Enfermedad intestinal inflamatoria
  2. Fisura anal
  3. Medicamentos corticoesteroides
  4. Diabetes – Sobrepeso

Tratamiento

La mayoría de los abscesos anales requieren cirugía. La cirugía tradicional consiste en realizar una incisión para drenar el pus del absceso con bisturí y dejar la herida abierta para que pueda cicatrizar por sí misma. Este procedimiento requiere anestesia general o bloqueo regional. Además es muy doloroso.

Procedimiento láser mínimamente invasivo

Actualmente las técnicas láser permiten realizar cortes de tejido de manera mucho más precisa y sin dañar tejidos circundantes. Este procedimiento para corregir el absceso anal es mínimamente invasivo y ambulatorio, lo que quiere decir que podrás irte a tu casa el mismo día de la cirugía. Además tiene las siguientes ventajas:

  • No requiere anestesia general. 
  • Tiene un menor tiempo de recuperación (6 a 8 semanas).
  • Puede ser más económica debido a que no hay permanencia en clínica-hospital.

La atención absceso anal debe hacerse lo más pronto posible, ya que los riesgos de infección pueden conducir a complicaciones graves e incluso la muerte.

Acudo por tratamiento a Instituto Médico Langle

En el Instituto Médico Langle somos expertos en técnicas mínimamente invasivas para padecimientos ano-rectales. Acude a nuestra clínica para recibir un diagnóstico profesional por médicos especialistas en coloproctología. Contamos con la mejor tecnología de diagnóstico y todos nuestros procedimientos son mínimamente invasivos.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Por Redacción IML 7 de marzo de 2025
Muchas mamás notan que sus piernas se sienten más cansadas o incluso que aparecen venitas moradas o azuladas a medida que avanza el embarazo. Aunque en la mayoría de los casos estas molestias desaparecen después del parto, es importante saber cuándo pueden convertirse en un problema más serio.
Mostrar más