7 de mayo de 2025

Las venas varicosas, comúnmente conocidas como varices, suelen considerarse un problema mayormente femenino. Sin embargo, aproximadamente el 15% de los hombres adultos también sufren de esta condición vascular. 

  • Contenidos:

    • Los hombres pueden tener várices.
    • Síntomas de las varices 
    • Causas de las varices.
    • Tratamientos y procedimientos para eliminar las várices .



Los hombres también pueden tener várices 

 Aunque no lo creas, muchos pacientes desconocen que este padecimiento no es exclusivo de las mujeres. La realidad es que los hombres también pueden desarrollar várices, aunque con frecuencia lo ignoran o no le dan la importancia que merece debido a que se cree es un problema estético, sin embargo, esta condición, que afecta la circulación sanguínea, no solo tiene un impacto estético, sino que puede llegar a generar molestias importantes e incluso complicaciones graves si no se trata a tiempo. 

Síntomas de las várices en hombres 

Los hombres con várices pueden experimentar una variedad de síntomas: 

  • Venas visiblemente hinchadas y retorcidas, generalmente de color azul o púrpura oscuro
  • Dolor y sensación de pesadez en las piernas, especialmente después de estar de pie por períodos prolongados 
  • Hinchazón en pies y tobillos, particularmente al final del día 
  • Calambres musculares nocturnos, principalmente en las pantorrillas 
  • Picazón alrededor de las venas afectadas 
  • Cambios en la coloración de la piel alrededor de las varices 
  • Sensación de ardor o pulsación en las piernas 


A diferencia de las mujeres, los hombres suelen buscar ayuda médica más tarde, cuando los síntomas se vuelven severos o surgen complicaciones, lo que puede dificultar el tratamiento. 

Causas de las várices en hombres 

  • Factores genéticos. Las várices pueden tener un componente hereditario importante. Tener familiares directos (como padres o abuelos) que sufren de várices, el riesgo de desarrollarlas es más alto que el promedio. 
  • Edad. El riesgo aumenta con la edad debido al desgaste natural de las válvulas venosas. A partir de los 50 años, el riesgo se incrementa significativamente. 
  • Profesiones que requieren estar de pie. Los hombres que trabajan largas horas de pie (como chefs, vendedores, cirujanos o guardias de seguridad) presentan mayor riesgo debido a la presión constante sobre las venas de las piernas. 
  • Obesidad. El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las venas, dificultando el retorno venoso hacia el corazón. 
  • Sedentarismo. La falta de actividad física regular contribuye significativamente al desarrollo de varices al disminuir la circulación sanguínea. 
  • Actividades de alto impacto. Ciertos deportes o trabajos que involucran levantamiento de pesas pesadas pueden aumentar la presión abdominal y dificultar el retorno venoso. 

Tratamientos para várices en hombres. 

Los avances en los tratamientos mínimamente invasivos han hecho que resolver este problema sea más accesible y efectivo que nunca.

Si sospechas que podrías tener várices o ya presentas síntomas como dolor en las piernas o hinchazón, no esperes más para buscar ayuda.

En Instituto Médico Langle contamos con especialistas en venas y flebología  que te brindarán un diagnóstico preciso y un tratamiento personalizado. 

¡Agenda tu consulta hoy mismo! Nuestro equipo está listo para ayudarte a recuperar la salud de tus piernas y mejorar tu calidad de vida. 

¡Tu bienestar vascular es nuestra prioridad! 


COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

6 de mayo de 2025
Las hemorroides son un problema común que afecta a millones de personas alrededor del mundo.  Esta afección, caracterizada por la inflamación de las venas en la zona rectal y anal, puede causar molestias significativas en la vida diaria.
Por Redacción Iml 7 de abril de 2025
Se dice que con el paso de los años el ser humano pasa a ser más propenso al desarrollo de enfermedades, sin embargo, la Juventud no es un escudo que proteja a los más jóvenes de tener padecimientos que se cree, son exclusivos de la población de 40 años o más. Gran ejemplo de ello son las várices, que solemos asociarlas con personas mayores. Sin embargo, cada vez más jóvenes están experimentando este problema que, lejos de ser solo una cuestión estética, puede afectar la salud y la calidad de vida. Factores como el estilo de vida sedentario, la genética, el sobrepeso y hasta ciertos hábitos cotidianos están favoreciendo la aparición temprana de esta condición.
Por Redacción IML 19 de marzo de 2025
Muchas personas ignoran sus várices hasta que aparecen molestias como dolor, inflamación o sangrado. Sin embargo, cuando una várice se rompe, el sangrado puede ser abundante y requerir atención médica inmediata. Factores como el sedentarismo, el sobrepeso, la mala circulación y la exposición prolongada al calor pueden debilitar las venas y aumentar el riesgo de varicorragia. Las várices no son solo una cuestión estética; en muchos casos, pueden representar un riesgo grave para la salud. Una de sus complicaciones más peligrosas es la varicorragia , la rotura de una várice, que puede provocar una hemorragia repentina y difícil de controlar.
Mostrar más