IML1 de diciembre de 2019

Las várices son venas inflamadas que aparecen en las piernas, especialmente en la zona de las pantorrillas. Estas pueden tener el aspecto de una diminuta telaraña (telangiectasia) o mostrarse como un trayecto largo y delgado de color azul-verdoso, además, en caso de ser de una evolución crónica, llegan a presentarse como una saliente abultada y tortuosa.

Contenido:

  • ¿Qué causa las várices?
  • Síntomas comúnes
  • Tratamiento para várices

Muchas personas buscan que sus extremidades tengan un aspecto lozano y uniforme, sobre todo en verano, sin embargo, la enfermedad varicosa representa un gran obstáculo para lograrlo. Si quieres lucir unas piernas sin várices, de manera rápida y segura, no solo es necesario conocer los factores que promueven su aparición, sino que también es importante someterse a un tratamiento efectivo con especialistas. Más allá de la cuestión estética, la solución oportuna a esta enfermedad resulta fundamental para evitar complicaciones más graves que pongan en riesgo la salud.

¿Qué causa las várices?

Las várices o las “arañitas” en las piernas son venas en las que no puede circular correctamente la sangre. De esta manera el flujo sanguíneo se estanca y producen trayectos de coloración azul o verde debido a una dilatación anormal.


Generalmente surgen por condiciones que vencen la tensión de las válvulas venosas o que afectan la integridad estructural en la pared de los vasos sanguíneos. Entre estos factores destaca la influencia hereditaria, la edad, el sobrepeso, el estar mucho tiempo de pie o sentado, el tabaquismo, así como variaciones hormonales dadas por anticonceptivos orales o el embarazo.

Síntomas comunes

Las várices llegan a causar molestias físicas como dolor, picazón, sensación de pesadez y edema en los miembros inferiores. Al hacerse visibles y al alterar la estética de las extremidades inferiores también afectan emocionalmente la seguridad de quien las padece. Si llegan a dilatarse en exceso existe el riesgo de que generen coágulos cuyo desprendimiento puede provocar una embolia pulmonar o cerebral.

piernas con várices

Tratamiento para várices

Aparte del ejercicio físico, una buena alimentación baja en sales y en grasas, la toma de medicamentos que fortalecen los vasos sanguíneos (flebotónicos) y el uso de medias compresivas que favorezcan el retorno venoso, existen distintos procedimientos para eliminar de modo eficaz y definitivo el problema de várices. La forma más rápida de lucir unas piernas libres de este padecimiento es recurriendo a métodos no invasivos e innovadores, con la característica principal de no ser incapacitantes ni dolorosos. 


En el Instituto Médico Langle ofrecemos VENOFOAM®: una solución de vanguardia, científicamente validada y patentada únicamente en nuestro centro. Ésta consiste en inyectar una solución a base de espuma y pequeñas ráfagas de energía láser que desvanecen por completo los vasos dilatados y sus fastidiosos síntomas. A diferencia de los métodos tradicionales no genera molestias durante su aplicación ni requiere de hospitalización. El mismo día que acudes con nosotros puedes volver a casa e integrarte casi de inmediato a tus actividades cotidianas. Si te interesa conocer más de nuestros tratamientos no dudes en llamarnos. Con gusto resolveremos cada una de tus dudas.

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Dira Acevedo 11 de julio de 2025
Sabemos que hablar del ano o de la zona anal sigue siendo un tema incómodo para muchas personas. Sin embargo, es parte de nuestro cuerpo y también merece cuidados y atención. Una de las preguntas más comunes aunque no siempre se dice en voz alta es: ¿El ano tiene olor? La respuesta es sí, pero es importante saber cuándo ese olor es normal y cuándo puede indicar un problema de salud.
23 de junio de 2025
¿Sientes tus piernas pesadas y cansadas? El calor podría estar afectando tu salud venosa
6 de junio de 2025
Las hemorroides son venas hinchadas en la zona del recto o el ano , similares a las várices. Pueden ser internas (dentro del canal anal) o externas (alrededor del ano). Aunque pueden causar molestias intensas, no siempre representan un problema grave. Causas frecuentes: Estreñimiento crónico o diarrea prolongada. Esfuerzo al evacuar. Permanecer mucho tiempo sentado en el baño. Embarazo y parto. Dieta pobre en fibra y baja en líquidos. Sedentarismo. Envejecimiento natural de los tejidos. Las hemorroides no siempre se ven ni sangran, pero sí pueden causar ardor, picazón, sensación de presión o dolor.
Mostrar más