26 de mayo de 2025

  • Contenidos

    • Todos tenemos hemorroides 
    • ¿Cuándo se enferma una hemorroide? 
    • ¿Qué hace el calor a las hemorroides? 
    • Doctor especialista en hemorroides  

Todos tenemos hemorroides  

Cuando escuchamos la palabra “hemorroides”, muchas personas piensan en una enfermedad o algo fuera de lo común. Sin embargo, las hemorroides son una parte normal del cuerpo humano. Sí, todos tenemos hemorroides, hombre y mujeres. 

 Son estructuras vasculares ubicadas en el canal anal que ayudan a controlar la continencia. Solo cuando se inflaman, irritan o prolapsan, hablamos de una condición patológica: la enfermedad hemorroidal

¿Cuándo se enferma una hemorroide? 

Una hemorroide se considera “enferma” cuando se inflama, se llena de sangre en exceso, se trombosa (forma coágulos), prolapsa (sale hacia afuera) o sangra. Esto puede deberse a múltiples factores, entre ellos: 

  • Estreñimiento crónico o esfuerzo excesivo al evacuar 
  • Permanecer sentado por mucho tiempo, especialmente en el baño 
  • Dieta baja en fibra 
  • Embarazo 
  • Sobrepeso 
  • Actividad física intensa sin técnica adecuada 

Los síntomas comunes incluyen dolor, sangrado al evacuar, picazón, sensación de bulto o presión en la zona anal.

Es importante no ignorar estos síntomas y acudir a un especialista para un diagnóstico correcto. 

¿Qué provoca el calor a las hemorroides? 

El calor puede agravar los síntomas hemorroidales. En climas cálidos o durante olas de calor, muchas personas experimentan mayor irritación, hinchazón o sensación de ardor en la zona anal. Esto se debe a varios factores: 

  • Aumento de la vasodilatación, lo que incrementa la congestión en las hemorroides 
  • Sudoración excesiva que puede causar irritación o infecciones secundarias 
  • Menor ingesta de agua, lo cual favorece el estreñimiento 

Para evitar complicaciones durante épocas calurosas, se recomienda: 

  • Mantenerse bien hidratado 
  • Usar ropa interior de algodón y evitar prendas ajustadas 
  • Evitar permanecer mucho tiempo sentado 
  • Mantener una higiene adecuada sin usar productos irritantes 

¿Qué especialista trata las hemorroides? 

El especialista encargado de tratar las hemorroides es el proctólogo o coloproctólogo, un médico cirujano con formación específica en enfermedades del recto, ano y colon.  

No hay razón para sentir vergüenza al consultar a un especialista.  Las hemorroides son muy comunes y tratables. Detectarlas a tiempo y tratarlas adecuadamente puede evitar complicaciones y mejorar tu calidad de vida.  En Instituto Medico Langle contamos con médicos altamente capacitados para tratar tu enfermedad hemorroidal y brindarte un seguimiento completo de principio a fin.


¡Comenzar con una valoración, es el primer paso para una vida sin incomodidad ni dolor!

COMPARTIRNOS EN

CONTÁCTANOS

¿Cómo te podemos ayudar?

Contenido relacionado

Por Dira Acevedo 11 de julio de 2025
Sabemos que hablar del ano o de la zona anal sigue siendo un tema incómodo para muchas personas. Sin embargo, es parte de nuestro cuerpo y también merece cuidados y atención. Una de las preguntas más comunes aunque no siempre se dice en voz alta es: ¿El ano tiene olor? La respuesta es sí, pero es importante saber cuándo ese olor es normal y cuándo puede indicar un problema de salud.
23 de junio de 2025
¿Sientes tus piernas pesadas y cansadas? El calor podría estar afectando tu salud venosa
6 de junio de 2025
Las hemorroides son venas hinchadas en la zona del recto o el ano , similares a las várices. Pueden ser internas (dentro del canal anal) o externas (alrededor del ano). Aunque pueden causar molestias intensas, no siempre representan un problema grave. Causas frecuentes: Estreñimiento crónico o diarrea prolongada. Esfuerzo al evacuar. Permanecer mucho tiempo sentado en el baño. Embarazo y parto. Dieta pobre en fibra y baja en líquidos. Sedentarismo. Envejecimiento natural de los tejidos. Las hemorroides no siempre se ven ni sangran, pero sí pueden causar ardor, picazón, sensación de presión o dolor.
Mostrar más